El pasado miércoles 14 de mayo se ha celebrado en el Casal Pere Quart de Sabadell lo que viene siendo habitual cada año y organizado por la Vocalía de LSC de la APSS. Primero, la presidenta de la entidad «Volem Signar y Escoltar» Marian González explicó, con mucho realismo, la situación actual de la educación del alumnado sordo haciendo hincapie en la gravedad de la privación lingüística que están padeciendo muchos alumnos y alumnas sordos por toda la geografía catalana, la falta de modelos de referencia (que pueden ser personas sordas adultas o profesorado sordo) porque hay mucho desconocimiento o rechazo a la lengua de signos y la mala coordinación existente en los 10 credas repartidos por toda Catalunya, de manera que ello esta provocando ineficacia a la hora de gestionar y optimizar los recursos actuales.
Después de esta conferencia, el Vocal de LSC de la APSS, Juan Valenzuela, y el presidente Antonio Martínez abrieron un debate sobre el futuro de la LSC. Después de que muchos de los participantes hayan aportado sus experiencias y visiones, la conclusión principal que se ha sacado es que es muy necesaria una reforma importante de la Ley de la LSC del Parlament de Catalunya y que la LSC no corre peligro de extinción mientras existan las asociaciones de personas sordas, a pesar de que hay la sensación general de que actualmente la LSC se encuentra en un punto muerto tras la efervescencia de los primeros años después de la aprobación de dicha ley, justamente hace ya 15 años.